Hablemos de la normativa para instalar placas solares (y de cómo olvidarte del papeleo)

Vamos a ser directos.

Si estás aquí, no es porque te apasione la normativa para instalar placas solares, sino porque quieres el resultado: ahorrar un dineral en luz y, si puede ser, hacerle un favor al planeta.

Pero tienes una duda que te frena: «¿Será esto un infierno de papeles, permisos y visitas al ayuntamiento?».

La respuesta corta es: sí, hay que hacer trámites. Pero tú no vas a mover un solo papel.

Ese es nuestro trabajo.

En este post te voy a contar qué dice la ley, no para que te la aprendas, sino para que veas que lo tenemos controlado y te quedes tranquilo.

Vamos al lío.

Normativa para Instalar Placas Solares

Vale, ¿qué papeles hay que mover exactamente? (Spoiler: tú, ninguno)

Imagínate que legalizar tu instalación es como montar un mueble de IKEA. Hay 4 pasos.

La diferencia es que nosotros venimos a tu casa, lo montamos y tiramos la caja y las instrucciones. Tú solo lo disfrutas.

Paso 1. El plano de la instalación (o «memoria técnica»)

Antes de poner un solo tornillo, nuestro equipo de ingenieros diseña un plano detallado.

Este papel es la chuleta que le dice a la administración: «tranquilos, sabemos lo que hacemos, esta instalación es segura y va a funcionar de maravilla». Sin esto, no empezamos.

Paso 2. Pedir permiso al ayuntamiento (que ahora es más fácil)

Antes había que pedir una licencia de obra. Un rollo. Ahora, para una casa normal, solo hay que presentar una «comunicación previa».

 

Paso 3. El certificado de que todo está OK (el «boletín»)

Cuando terminamos la instalación (en 24-48 horas, como prometemos), nuestro técnico, que es un instalador autorizado y de la casa, firma un papel.

Ese papel es el Certificado de Instalación Eléctrica (CIE). Básicamente, es nuestra firma diciendo: «Damos fe de que esto está perfectamente hecho y es más seguro que un banco».

Paso 4. Apuntarte a la lista para que te paguen (el registro)

Con el boletín en la mano, inscribimos tu instalación en el registro oficial de Andalucía. Y justo después, llamamos a tu compañía eléctrica y les decimos: «Escuchad, nuestro cliente ya produce energía. Empezad a descontarle de la factura la que le sobre». Y lo hacen.

Y ya está. Esa es toda la ciencia.

¿Y si tu casa no está conectada a la red?

Esta explicación se centra en las instalaciones de autoconsumo conectadas a la red. ¿Tu caso es una vivienda sin conexión eléctrica, como una casa de campo o un cortijo? El proceso es diferente y más sencillo. Te lo contamos todo en nuestro artículo sobre cómo legalizar una instalación fotovoltaica aislada.

Las preguntas frecuentes sobre la normativa

Vivo en un piso, ¿tengo que pelearme con los vecinos?
  •  Pelearte no. Tienes que conseguir su permiso si usas el tejado común. La ley ayuda: con que la mayoría simple diga que sí, tienes luz verde. Si quieres, te preparamos los papeles técnicos para que se lo presentes al presidente y quede todo claro.
¿Es el mismo lío para mi nave industrial?
  • No es un lío, pero sí es un poco distinto. Las instalaciones grandes necesitan un proyecto más gordo y algún permiso extra. Nuestro equipo de ingenieros está más que acostumbrado a lidiar con proyectos para empresas y cooperativas. Es nuestro pan de cada día.
¿Cuánto tarda todo el papeleo?
  • Siendo sinceros, entre 1 y 3 meses. Depende de lo rápido que vaya la administración de turno. Nosotros ponemos el turbo en todo lo que depende de nosotros para que esté lo antes posible.
¿Necesito una cubierta en perfectas condiciones?
  • Realizamos una inspección técnica antes de cualquier instalación para asegurar que la estructura es adecuada. Si no lo fuera, te ofrecemos soluciones como el montaje en suelo.
AFC Renovables
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestro Aviso Legal y Política de cookies