Cuándo Merece la Pena Cambiar tu Caldera de Gasoil por Aerotermia
Llega el frío, miras el depósito de gasoil y vuelves a hacer números. Llenarlo es un golpe importante para la economía familiar. Y sabes que en unas semanas, tocará otra vez.
Es un sistema caro y que, además, ya no es la única opción.
Mientras, oyes hablar de «aerotermia». Suena eficiente, suena a futuro. Pero seamos sinceros, también suena a obra. Suena a una inversión inicial que da respeto. La pregunta es lógica: ¿Merece la pena el cambio? ¿O es meterse en un lío para ahorrar unos pocos euros?
Vamos a ser claros: cambiar tu caldera de gasoil por aerotermia no es un gasto. Es una inversión para dejar de quemar dinero. Pero solo si se hace bien.
Aquí tienes los números y la letra pequeña.
Cambiar caldera de gasoil por aerotermia
Los números sobre la mesa: Gasoil vs. Aerotermia
No hablemos de porcentajes etéreos (COP 400%). Hablemos de euros.
El gasoil convierte 1€ de combustible en 0,90€ de calor. La aerotermia convierte 1€ de electricidad en 4€ de calor.
Veamos qué significa eso en una factura anual.

Escenario: Vivienda unifamiliar de 150m² con aislamiento medio:
El ahorro operativo supera el 60%.
Sí, la instalación de la aerotermia es una inversión inicial. La pregunta correcta no es si es cara, sino cuándo la recuperas. Con estos ahorros y la financiación disponible desde AFC Renovables, la amortización se sitúa entre los 5 y 8 años. A partir de ahí, cada mes, es dinero que se queda en tu bolsillo.
Concepto | Caldera de Gasoil (Antigua) | Sistema de Aerotermia (Bomba de Calor) |
---|---|---|
Fuente de Energía | Gasoil C | Electricidad |
Consumo Anual Aprox. | 1.800 Litros | 4.800 kWh |
Precio Medio (Oct 2024) | 1.25 €/Litro | 0.17 €/kWh (Tarifa valle) |
Coste Anual (Calor + ACS) | ~ 2.250 € | ~ 816 € |
Ahorro Anual | - | ~ 1.434 € |
¿Tengo que levantar el suelo y cambiar mis radiadores?
Este es el gran freno. El miedo a la obra.
Tienes radiadores de hierro fundido o aluminio de toda la vida y no quieres (con razón) meterte en una reforma faraónica.
Nuestra respuesta honesta es: No siempre.
Te dirán que lo ideal es el suelo radiante porque la aerotermia funciona mejor a baja temperatura (35-45°C). Y es cierto.
Pero no es la única opción:
- Aerotermia de Alta Temperatura: Existen equipos (como los de Ecoforest, de los que somos servicio técnico oficial) diseñados para trabajar a 60-70°C. Mueven el agua igual que tu caldera actual, usando tus mismos radiadores. La eficiencia baja un poco, pero el ahorro contra el gasoil sigue siendo abismal.
- Redimensionar Radiadores: A veces, la solución es tan simple como añadir uno o dos elementos a los radiadores de las estancias más frías. En AFC Renovables te lo podemos resolver.
Nuestra recomendación: desconfía de quien te diga «hay que cambiarlo todo» sin haber medido la demanda térmica de tu casa.

Viniste por la calefacción, pero te llevas el aire acondicionado
Esto es algo que tu caldera de gasoil nunca podrá hacer. Un sistema de aerotermia es una bomba de calor reversible. Es un 3-en-1:
- En invierno, Calefacción.
- En verano, Refrigeración (frío) usando fancoils o suelo refrescante.
- Todo el año, Agua Caliente Sanitaria (ACS).
Estás cambiando un sistema obsoleto por una solución de climatización integral.
Seguir quemando dinero o invertir en aerotermia
La decisión es tuya. Puedes seguir rellenando el depósito de gasoil, asumiendo un coste que solo va a subir.
O puedes tomar una decisión basada en números.
En AFC Renovables somos Servicio Técnico Oficial de Ecoforest. Nuestra prioridad no es venderte una máquina, es calcular la solución que tú necesitas. Nos aseguramos de que el sistema (sea con tus radiadores o con suelo nuevo) funcione de forma óptima.
No te pedimos que te fíes. Te proponemos que lo compruebes.
Solicita un estudio de viabilidad. Te visitará un técnico (un técnico, no un comercial) que analizará tu vivienda y te entregará un informe de ahorro y amortización. Sin compromiso.
Preguntas frecuentes de nuestros clientes
Me preocupa la obra. Si mantengo mis radiadores, ¿la casa se calentará bien?
-
Esta es la duda más importante, y es perfectamente lógica. La respuesta es sí, pero solo si se hace el cálculo correcto. No se trata de «conectar y listo». Usamos equipos de aerotermia de alta temperatura, diseñados para impulsar el agua a 60-70°C, una temperatura similar a la de tu caldera de gasoil.
Antes de instalar, nuestros técnicos calculan la potencia calorífica que necesita cada habitación (demanda térmica) y verifican si tus radiadores actuales son suficientes para esa temperatura de trabajo. En el 90% de los casos lo son. Y si no, la solución suele ser tan simple como añadir algunos elementos a un radiador, no cambiarlo todo.
La aerotermia saca calor del aire... ¿Qué pasa en invierno cuando estamos a 0°C o menos?
Sigue funcionando perfectamente. La aerotermia es capaz de extraer energía del aire exterior incluso a -15°C o -20°C (dependiendo del equipo). Lo que ocurre es que su eficiencia (el famoso COP) se reduce un poco, ya que la máquina tiene que «esforzarse» más.
Sin embargo, incluso en los días más fríos del invierno, su eficiencia sigue siendo inmensamente superior a la del gasoil. Está diseñada para ello. Los ahorros que ves en la tabla ya tienen en cuenta esos días de máximo frío.
Tengo claro que quiero dejar el gasoil. Pero, ¿por qué aerotermia y no una caldera de biomasa (pellets)
-
Esta es una pregunta excelente, sobre todo porque en AFC somos expertos en ambas. La elección depende de tu estilo de vida:
-
Aerotermia: Es confort 100% automatizado. Pulsas un botón y tienes calor, frío y agua caliente. No requiere ningún esfuerzo por tu parte, más allá de la revisión anual.
-
Biomasa (Pellets/Hueso): Suele tener un coste operativo aún más bajo (especialmente si usas hueso de aceituna). Sin embargo, requiere tu implicación: necesitas espacio para almacenar el combustible y tendrás que cargar la caldera o estufa y limpiar las cenizas periódicamente.
En nuestro estudio de viabilidad, te presentaremos la comparativa de ambas si lo deseas, para que veas qué opción encaja mejor contigo.
-
¿Cuánto espacio ocupa y es muy ruidosa la unidad exterior?
La unidad interior (hidrokit y depósito de agua caliente) ocupa un espacio similar al de tu caldera de gasoil actual.
La unidad exterior es parecida a una máquina de aire acondicionado centralizado. Se instala en un patio, fachada o en el tejado. En cuanto al ruido, los equipos modernos son muy silenciosos. Generan unos 40-50 dB en funcionamiento normal, que es el ruido de fondo de una biblioteca o un frigorífico. Además, siempre las instalamos sobre silent blocks para que no transmitan ninguna vibración a la estructura de la casa. No te molestará ni a ti ni a tus vecinos.

Cristóbal Rodríguez es Socio Fundador de AFC Renovables. Con más de 15 años de experiencia práctica en el diseño e instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica, aerotermia y biomasa, su misión es traducir la complejidad técnica en ahorro real y tranquilidad para cada cliente. Como máximo responsable técnico, supervisa personalmente la calidad y el rendimiento de cada proyecto que lleva el sello de AFC Renovables.