Batería Virtual para Autoconsumo: La Forma de Mantener tu Consumo Bajo
Miras tu tejado. Sol. Placas a pleno rendimiento. Luego miras la factura de la luz y algo no cuadra. Sigues pagando. Y bastante.
Ves en la app que te sobra energía, que la estás cediendo a la red por cuatro céntimos. Por la noche, esa misma red te la vende a precio de oro.
Si esa situación te frustra, sigue leyendo. Esto te interesa.
BATERÍA VIRTUAL PARA AUTOCONSUMO
Vamos al Grano: ¿Qué es una Batería Virtual?
Olvídate de tecnicismos.
Una batería virtual es una hucha.
Cuando tus placas producen más de lo que gastas, ese excedente de energía se convierte en euros y se guarda en tu hucha. Cuando consumes energía de la red (por la noche, días de lluvia), pagas con el dinero de esa hucha en lugar de con el de tu bolsillo.
Simple. Sin aparatos, sin obras, sin mantenimiento.
El Proceso, sin Misterios
- Producir y Acumular: Tus placas generan electricidad. La que no usas, se vierte a la red. Nosotros la medimos y la convertimos en saldo a tu favor.
- Consumir y Descontar: Usas la luz cuando quieres. El coste de ese consumo se resta del saldo que tienes acumulado.
- Ver el Resultado: En tu factura, ves el cálculo. Claro y simple. Si has generado suficiente, tu consumo de energía es cero.
La Gran Decisión: ¿Batería Física o Batería Virtual?
Característica | Batería Física | Batería Virtual |
---|---|---|
Inversión | Sí, y es considerable | Ninguna |
Obras en casa | Sí, requiere instalación y espacio | Cero. Se activa por teléfono |
Mantenimiento | Sí, como cualquier equipo físico | Ninguno |
Si hay un apagón | Sigues teniendo luz | No tienes luz, como tus vecinos |
Excedentes | Almacena hasta que se llena | Guarda el valor del 100% de lo que te sobra |
No hay una opción perfecta. La física te da independencia. La virtual te da flexibilidad y ahorro sin inversión.
Hablemos Claro: No te lo Resuelve Todo
Cualquier empresa que te ofrezca una batería virtual y no te explique esto, no está siendo honesta.
- La factura nunca será 0,00€. Y quien diga lo contrario, miente. Siempre pagarás los costes fijos regulados: la potencia, el alquiler del contador, los peajes… La batería virtual puede dejar tu consumo en cero, que es la mayor parte de la factura, pero no la elimina por completo.
- No es para apagones. Esto no es un generador. Es un sistema de compensación financiera. Si la red se cae, tu casa también.
En AFC Renovables preferimos un cliente bien informado a una venta rápida. Tu confianza es nuestro principal activo.
En AFC Renovables Estamos para Ayudarte
- Tu saldo no caduca: Si un mes generas más de lo que gastas, se guarda para el siguiente. O para el otro. Sin límite.
- Úsalo en tu segunda residencia: El saldo que generas en tu casa puedes usarlo para bajar la factura del apartamento de la playa o la casa del pueblo.
- Personas, no robots: Si tienes una duda sobre tu factura, hablas con el mismo equipo de asesores que conoce tu instalación.
Preguntas más comunes sobre Baterías Virtuales para Autoconsumo
¿Tengo algún tipo de permanencia al contratar la batería virtual?
- No. En AFC Renovables no creemos en atar a los clientes con contratos. Si estás con nosotros es porque quieres, no porque te obligue una cláusula. Puedes activar el servicio y, si en algún momento no te convence, solicitar la baja sin penalizaciones.
¿El saldo acumulado se puede usar para pagar los costes fijos de la factura?
- Sí, y esta es una de las claves. El saldo que acumulas en tu hucha virtual se usa primero para compensar tu consumo de energía. Si después de eso sigue sobrando saldo, lo utilizamos también para descontar la parte fija de tu factura (el término de potencia, por ejemplo). El objetivo es que tu factura sea lo más cercana a cero que la regulación permita.
¿Qué sucede con mi saldo si decido darme de baja del servicio?
- El saldo es tuyo. No nos lo quedamos. Si por cualquier motivo decides cambiar de compañía, todo el saldo que tengas acumulado hasta esa fecha se liquidará y se descontará en tu última factura con nosotros. Sin trucos ni letra pequeña.
¿Necesito que un técnico venga a mi casa para activarla?
- No. La activación es un proceso 100% administrativo. Es papeleo que gestionamos nosotros desde la oficina sin que tengas que preocuparte de nada. No requiere ninguna visita, ninguna obra ni la instalación de ningún aparato adicional en tu casa. Desde el momento en que se activa, empiezas a acumular saldo.

Cristóbal Rodríguez es Socio Fundador de AFC Renovables. Con más de 15 años de experiencia práctica en el diseño e instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica, aerotermia y biomasa, su misión es traducir la complejidad técnica en ahorro real y tranquilidad para cada cliente. Como máximo responsable técnico, supervisa personalmente la calidad y el rendimiento de cada proyecto que lleva el sello de AFC Renovables.