Aerotermia y radiadores: La guía honesta para tu sistema de calefacción

Estás pensando en cambiar tu vieja caldera por un sistema de aerotermia, la tecnología que promete un gran ahorro energético. Pero hay una pregunta que te frena: ¿tienes que deshacerte de todos tus radiadores y meterte en una obra para instalar suelo radiante?

La respuesta es tranquilizadora: en la mayoría de los casos, puedes combinar la aerotermia con tus radiadores convencionales. Pero, y aquí viene la parte crucial, no es un simple ‘sí’. El éxito de esta combinación depende de varios factores que, en AFC Renovables, analizamos a fondo para asegurar tu máxima eficiencia y ahorro. No se trata de instalar por instalar, sino de hacerlo bien.

Aerotermia y radiadores

La clave: la temperatura, ¿qué significa esto para tus radiadores?

La aerotermia es eficiente, pero su rendimiento óptimo se da cuando trabaja a bajas temperaturas (35-45ºC). Esto es así porque a menor esfuerzo para calentar el agua, menor consumo eléctrico y mayor rendimiento, conocido como COP (Coeficiente de rendimiento).

Aquí surge el primer punto crítico: tus radiadores convencionales están diseñados para funcionar a altas temperaturas (60-80ºC) con una caldera de gas. Si les inyectas agua a baja temperatura, su capacidad para calentar una estancia se reduce.

Sin embargo, si tu casa tiene un buen aislamiento o si cuentas con radiadores sobredimensionados, la aerotermia puede funcionar perfectamente con ellos. Es una cuestión de equilibrio entre la necesidad energética de tu vivienda y la capacidad de emisión de calor de tus radiadores.

Diagrama isométrico que muestra la compatibilidad de aerotermia y radiadores en una casa, destacando la instalación interior.</p>
<p>

¿Cuánto se puede ahorrar en tu factura? El coste de combinar aerotermia y radiadores

La competencia te habla de precios, pero nosotros queremos darte números concretos. Imagina una vivienda unifamiliar de 120m² en Jaén con una factura de gas de 120€/mes.

  • Inversión: El coste de una instalación de aerotermia con conexión a tus radiadores existentes es de aproximadamente 7.000€ (variable según la potencia y las necesidades de la vivienda).
  • Ahorro: Con la aerotermia, la factura de climatización podría reducirse a 40-50€/mes, dependiendo del aislamiento y los hábitos de consumo.
  • Resultado: Un ahorro de 70-80€ al mes. Esto significa que la inversión se podría amortizar en menos de 8 años, y sin obras de gran envergadura.

Pros y contras: La decisión informada que necesitas

Ventajas de mantener tus radiadores:

  • Menor inversión inicial: Te ahorras el coste y la obra de instalar un suelo radiante, que puede suponer entre 50 y 80€/m².
  • Menos obra, más rapidez: La instalación es mucho más limpia, rápida y menos invasiva.
  • Aprovechas un activo existente: Das una nueva vida a tu sistema de calefacción.

Desafíos y desventajas que debes conocer:

  • Menor eficiencia si no hay buen aislamiento: Si tu casa tiene un aislamiento deficiente, la aerotermia tendrá que trabajar a una temperatura más alta para compensar la pérdida de calor, lo que reduce el ahorro y el rendimiento.
  • No puedes usarlo para refrigeración: La aerotermia con radiadores solo te da calor. El suelo radiante, sin embargo, también permite refrigerar la casa en verano, actuando como un aire acondicionado.
  • No todos los radiadores son iguales: No es lo mismo usar radiadores sobredimensionados de aluminio que los antiguos de hierro fundido, que son menos eficientes y requieren mayor temperatura para calentar.
    Diagrama 3D isométrico de un termómetro brillante entre una bomba de calor de aerotermia y un radiador, ilustrando el factor clave de la temperatura.

    El veredicto de nuestros expertos: El análisis técnico que necesitas

    Nuestros técnicos, con más de 15 años de experiencia, tienen claro que la aerotermia con radiadores es una excelente opción. Sin embargo, hay un factor decisivo: el aislamiento de tu vivienda. Si tu casa no está bien aislada, la solución ideal puede no ser esta combinación, o bien puedes considerar cambiar los radiadores por unos de baja temperatura para maximizar la eficiencia.

    Ayudas y subvenciones para tu instalación de aerotermia

    La inversión inicial de la aerotermia puede ser elevada, pero en Andalucía, existen ayudas que la hacen más accesible. Nuestro equipo está al tanto de las últimas subvenciones activas o las bonificaciones del IBI, y te ayudamos a gestionarlas para reducir tu coste final.

    Representación 3D de una sección transversal de una casa con paredes bien aisladas y un sistema de aerotermia que emite calor, mostrando la eficiencia de la combinación de aerotermia y radiadores.

    Preguntas frecuentes de nuestros clientes

    ¿Es necesario cambiar la fontanería?
    • No, en absoluto. La aerotermia se adapta a tu instalación actual de radiadores.
    ¿Puedo tener refrigeración con mis radiadores?

    La mayoría de los radiadores tradicionales no están preparados para dar frío, ya que condensarían. Para tener refrigeración, necesitarías fan-coils o suelo radiante.

    ¿Qué diferencia hay con un sistema de calefacción de gas?
    •  La aerotermia no usa combustión, por lo que es más segura, sostenible y no genera emisiones de CO2. Además, su rendimiento es muy superior, lo que se traduce en un menor gasto energético.
    AFC Renovables
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

    La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestro Aviso Legal y Política de cookies