5 Señales de Alarma de que tu Caldera de Biomasa Necesita un Mantenimiento Urgente
Llega el frío, enciendes tu caldera de biomasa esperando ese calor confortable y, de repente, algo no va bien. El cristal se ennegrece en pocas horas, notas más humo de lo normal o, simplemente, la casa no se calienta como antes. Estos no son pequeños inconvenientes; son las señales de alarma que tu equipo te envía para advertirte de problemas comunes en tu caldera de pellets.
Ignorar un exceso de hollín o fallos en la combustión no solo dispara tu factura, sino que puede provocar averías graves y comprometer la seguridad de tu hogar. Entender qué te está diciendo tu caldera es el primer paso. En AFC Renovables, como Servicio Técnico Oficial, te ayudamos a diagnosticar el problema.
cuando tu caldera necesita un mantenimiento
Diagnóstico de Problemas Comunes en Calderas de Pellets y sus Soluciones
Analicemos las 5 señales más frecuentes relacionadas con el hollín y una mala combustión, y qué puedes hacer en cada caso:

Señal 1: El cristal de la puerta se pone negro muy rápido
- Diagnóstico: Si el cristal de tu estufa, que debería mantenerse limpio, se cubre de una capa de hollín denso rápidamente, es un síntoma claro de una combustión pobre. Esto suele deberse a una mala regulación en la mezcla de aire y pellet, o al uso de un combustible de baja calidad.
- Nivel de Riesgo: Medio. No es una avería inminente, pero tu caldera está perdiendo eficiencia.
- ¿Qué puedes revisar tú de forma segura?: Antes de llamar a un técnico, verifica dos cosas. Primero, asegúrate de que estás usando un pellet con certificación ENplus A1. Un pellet con mucha humedad o resinas genera más residuos. Segundo, revisa que las entradas de aire del quemador no estén obstruidas por ceniza.
- Solución Profesional: Si el problema persiste tras estas comprobaciones, la causa es una descalibración interna que requiere el ajuste de parámetros por un profesional.
Señal 2: Exceso de humo negro o denso al exterior
-
- Diagnóstico: Si durante el funcionamiento continuo tu caldera expulsa un humo oscuro y denso, indica que el combustible no se está quemando por completo. La causa más probable es una obstrucción en el conducto de evacuación de humos, un problema serio que puede causar fallos en la caldera de pellets.
- Nivel de Riesgo: Alto. Una mala evacuación de humos es un riesgo para la seguridad y puede dañar el equipo.
- ¿Qué puedes revisar tú de forma segura?: Absolutamente nada. Por tu seguridad, no intentes solucionar este problema por tu cuenta.
Solución Profesional: Apaga el equipo inmediatamente. Este es un problema de seguridad.

Señal 3: La llama es débil, anaranjada y con mucho hollín
-
- Diagnóstico: Una llama saludable debe ser viva y de color amarillo claro. Si es débil y anaranjada, le falta oxígeno, normalmente por un quemador (brasero) sucio u obstruido por cenizas vitrificadas. Es uno de los problemas de combustión en estufas de pellets más visuales.
- Nivel de Riesgo: Medio-Alto. El rendimiento es mínimo; estás quemando combustible de forma ineficiente.
- ¿Qué puedes revisar tú de forma segura?: Con la caldera apagada y fría, puedes aspirar las cenizas sueltas del quemador como parte de la limpieza regular.
Solución Profesional: Si la suciedad está muy incrustada o el problema reaparece, es síntoma de que necesita una limpieza profunda y una posible recalibración de parámetros.
Señal 4: La caldera no calienta lo suficiente o muestra una alarma
-
- Diagnóstico: El equipo consume pellets, pero los radiadores no alcanzan la temperatura. La causa principal es una capa de hollín en los intercambiadores de calor. El exceso de hollín actúa como un aislante, impidiendo que el calor se transfiera al agua. El equipo se sobrecalienta internamente y puede provocar una alarma.
- Nivel de Riesgo: Alto. Tu caldera no cumple su función y trabaja forzadamente.
- ¿Qué puedes revisar tú de forma segura?: Revisa la presión del agua del circuito en el manómetro de la caldera. Si es demasiado baja (por debajo de 1 bar en frío), puede ser parte del problema.
Solución Profesional: La limpieza de los intercambiadores es una tarea compleja que requiere un técnico. Es la única forma de recuperar la eficiencia de la caldera.
Señal 5: El consumo de pellets se ha disparado
- Diagnóstico: No notas nada extraño, pero el saco de pellets dura mucho menos. Es la consecuencia económica de los puntos anteriores. Tu caldera necesita quemar más combustible para compensar la pérdida de eficiencia causada por la suciedad interna.
- Nivel de Riesgo: Medio. No es peligroso, pero afecta directamente a tu bolsillo.
- Caso práctico: Recientemente, un cliente en la zona de La Loma notó que su consumo se había duplicado. Tras nuestro mantenimiento y la limpieza de los intercambiadores, su caldera recuperó la eficiencia original, amortizando el coste del servicio en menos de dos meses de invierno.
La Solución: Un Mantenimiento que Ataca la Raíz del Problema
Si has identificado tu caldera con una o varias de estas señales, la solución es un mantenimiento técnico completo de tu estufa o caldera.
En AFC Renovables, nuestro servicio oficial no solo limpia el hollín visible, sino que ataca la causa: calibramos los parámetros, limpiamos a fondo los pasos de humos y verificamos cada componente para devolver a tu equipo su eficiencia y seguridad originales.
Preguntas frecuentes de nuestros clientes
¿Puedo solucionar yo mismo una obstrucción por hollín?
- Puedes realizar la limpieza superficial del quemador y el cajón de cenizas, que forma parte del cuidado regular del equipo. Sin embargo, la limpieza de los conductos internos (pasos de humos) y la chimenea debe ser realizada por un profesional para garantizar que se hace de forma completa, segura y sin dañar ningún componente.
¿Con qué frecuencia debo limpiar mi caldera para evitar estos problemas?
La limpieza básica por parte del usuario debe ser semanal. La limpieza profesional y profunda que evita todos estos problemas comunes en calderas de pellets es recomendable una vez al año, antes de la temporada de frío. Es la mejor forma de asegurar un rendimiento óptimo.
Mi estufa muestra una alarma como "ALARMA DEPRES" o "FALLO ENCENDIDO", ¿qué significa?
- Estos códigos de error indican problemas específicos. «ALARMA DEPRES» suele apuntar a un problema con la evacuación de humos (chimenea sucia o extractor bloqueado), lo cual es un riesgo de seguridad. «FALLO ENCENDIDO» puede deberse a una resistencia dañada o a un quemador muy sucio que impide la ignición. Aunque puedes hacer una limpieza superficial del quemador, si el error persiste, indica un fallo técnico que requiere un diagnóstico profesional para evitar daños mayores.
¿Realmente compensa el coste del mantenimiento anual?
Absolutamente. Un mantenimiento profesional no es un gasto, es una inversión. Una caldera sucia puede aumentar el consumo de pellets entre un 10% y un 30%. El ahorro en combustible durante un solo invierno a menudo cubre con creces el coste del servicio. Además, previene averías costosas en componentes como el motor extractor o la placa electrónica, cuya reparación es mucho más cara que el propio mantenimiento.
¿Un pellet de mala calidad puede romper mi caldera?
- Sí. A largo plazo, un mal pellet (con polvo, humedad o aditivos) genera residuos duros (escoria) que pueden obstruir el quemador y dañar componentes caros como el tornillo sinfín o el motor del extractor. Además, el uso de combustible no certificado anula la garantía del fabricante.

Cristóbal Rodríguez es Socio Fundador de AFC Renovables. Con más de 15 años de experiencia práctica en el diseño e instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica, aerotermia y biomasa, su misión es traducir la complejidad técnica en ahorro real y tranquilidad para cada cliente. Como máximo responsable técnico, supervisa personalmente la calidad y el rendimiento de cada proyecto que lleva el sello de AFC Renovables.